
Mayor conectividad a Internet y computadoras para los estudiantes están en el menú de propuestas que se implementarán con parte de los $176 millones que entrarán al Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), por la concesión de dos frecuencias para telefonía celular.
Mora agregó que la idea es adaptar el programa a las diferentes ofertas educativas. Según el funcionario, aún no puede adelantar detalles del proyecto, pero aseguró que se procurará abarcar varios componentes.
El equipamiento, por ejemplo, no tendría sentido como fin en sí mismo. Tampoco lo tendría darles conectividad sin tener claro para qué la van a usar.
Además, es necesario dar acompañamiento tanto a los estudiantes como a los docentes. Sin embargo, a estos componentes podría agregarse uno más, que recomendó, Aarón Campos, máster en sicología educativa de la Universidad Latina.
Para él, el proceso de integración de la tecnología de la educación debe, necesariamente, incluir a los padres de familia. “Hay que alfabetizar en el uso de esas tecnologías a los padres para que trabajen con sus hijos y tener maestros preparados”, añadió Campos.
---
Fuente: “MEP iniciará plan de acceso a tecnologías en zona rural. La Nación.com, 13 de julio, 2011.
Disponible en:
http://www.nacion.com/2011-06-08/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2803833-1.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario